Al final nos dareís la razón y seguro que en algun momento están en vuestra mesa.
Ingredientes :
1 solomillo de cerdo
pate
hojaldre, esta vez le hemos utilizado ya hecho (hacendado que ya viene cuadrado)
Una clara de huevo
Un poco de harina
Sal y pimienta
Elaboración:
Cortamos el solomillo en rodajas gorditas y sal-pimentamos
Le marcamos en la sarten.
Mientras echamos la harina en la superficie donde vamos a extender el hojaldre, y le extendemos.
Ahora vamos colocando los filetes de solomillo sobre el hojaldre, a mi con este tamaño de hojaldre me han salido 9 porciones. Y luego les ponemos pate sobre los filetes, hemos utilizado un pate de oca, q es muy suave y da un muy buen sabor, pero aqui cada uno que ponga el que más le guste.
Lo cubrimos con otra hoja de hojaldre, y hacemos los cortes para poder hacer los paquetitos. Una vez hechos, los pintaremos con clara de huevo batida, para que nos quede brillante.
Y al horno, previamente caliente, a unos 180º el tiempo......a ojo, cuando veamos el hojaldre en su punto
Y aqui tenemos nuestro solomillo "Wellington", listo para comer
Venga quien se anima a hacerlo.....es fácil verdad????

Que buena pinta!!! Yo conozco una receta parecida que también sale muy rica. Enhorabuena por el blog, está genial, sois unas artistas.
ResponderEliminarHabra que probarlo que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarNos alegra saber que os gusta!!!
ResponderEliminarRaquel pasa tu receta q te dedicamos una entrada :-)
Olga cuando lo hagas acuerdate de la foto
Bss guapas
Eso está hecho, os la paso y si os gusta me encantará verla algún día por aqui.
ResponderEliminarBesitos
tengo un solomillo en el congelador pidiendo que lo cocine!!!! Creo que esta es una muy buena idea...grácias!!
ResponderEliminarLa Caseta de Sucre de l'Adriana (facebook)
More, yo los hice pero el hojaldre por debajo no se me hizo bien. ¿Algún truco?
ResponderEliminarEva
Puedes ponerlos primero en el horno solo por debajo y luego cuando veas que esté hecho el hojaldre ponerlo por arriba. Suele quedar mas suave por debajo por el jugo de la carne, no suele tostarse. Otra cosa que puedes intentar es darles la vuelta a ver si se tuestan ;)
ResponderEliminar